Actividad preparada para 3º curso de la ESO. En ella se trabajan las relaciones de significado, concretamente la sinonimia, antonimia, homonimia, polisemia, significado denotativo y connotativo y las palabras tabú y eufemismos.
Archivos de la categoría: ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Los Simpson y las funciones del lenguaje
Actividad en la que debes indicar qué funciones del lenguaje predominan en los siguientes vídeos de los Simpson.
1. Homer y Don Solomillón.
2. Sr. Burns y la caja.
3. El cambio de voz de Homer
4. El saludo secreto de los canteros.
5. Tú, excluído.
6. ¡Johnny!
7. Yogurlado.
8. El uniforme “chingao”
9. El poema del pedo.
10. ¡Entendido! El gato en la caldera.
El sustantivo: género y número
Actividad para trabajar la clasificación del sustantivo y la formación del masculino o femenino, así como el singular o plural de algunos casos especiales del español.
La familia léxica y las relaciones de significado
Actividad para trabajar las familias léxicas y las relaciones de significado: sinonimia, antonimia e hiperónimos e hipónimos.
LA ABREVIACIÓN
En esta actividad debes señalar la palabra de procedencia de la abreviación y decir qué proceso o mecanismo ha seguido en su formación (siglas, abreviaturas, acrónimos o acortamientos).
TIPOS DE TEXTOS
Actividad para trabajar los diferentes tipos de textos según su discurso.
REPASO 1ª UNIDAD (1º ESO)
Actividad para trabajar la formación de palabras por sufijación y prefijación y la composición de palabras.
¿Qué palabras llevan tilde?
En la siguiente actividad debes colocar la tilde en aquellas palabras que la necesiten.